
Alertan sobre el auge de una obsesión por comer sano
El fenómeno, llamado ortorexia, podría equipararse a la anorexia
Psicólogos y nutricionistas han levantado su voz para alertar de un nuevo problema alimenticio denominado ortorexia o la obsesión por comer productos sanos, dado el creciente número de personas que comienzan a sufrir este trastorno, que afecta a 2% de la población en países como EEUU.
Javier Aranceta, premio Grande Covián 2007 y profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, dijo a Efe que en España no hay estudios sobre el número de personas "esclavizadas" por esta patología, si bien se percibe una "moda emergente" de "autistas alimentarios, abocados a la infelicidad".

Constató que es un "fenómeno creciente" que, con el paso de los años, puede equipararse a otros problemas de salud como la anorexia, la bulimia o la obesidad, salvo que se tomen medidas preventivas para frenar su progresión, entre las que destacó la educación desde la infancia en hábitos alimenticios sanos.
Cuanto más "severa" es la obsesión y si se excluyen alimentos básicos, dijo el experto, la ortorexia puede derivar en desnutrición, anemia, pérdida de masa ósea, carencias de vitaminas y minerales, debilidad y un alto riesgo de infecciones. Algunos de los síntomas que pueden advertirnos de que algo no marcha bien, indicó a Efe la psicóloga clínica Elena Borges, son "pasar horas en el supermercado" leyendo la composición de los alimentos e inclinarse sólo por aquellos ecológicos, probióticos, dietéticos, integrales, sin aditivos, y con garantías de que no contienen conservantes, pesticidas ni herbicidas.

Fuente www.eluniversal.com

Leer mas...