En vista de la aceptación que tuvo el anterior post "saludable" reciclo este, que publique al iniciar el blog, cuando casi nadie me visitaba.
Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia y Portugal tenían un menor porcentaje de infarto de miocardio y una menor tasa de mortalidad por cáncer. Los investigadores, sorprendidos, buscaron las posibles causas y descubrieron que la dieta tenía un papel fundamental. A partir de entonces, se empezó a hablar de la dieta mediterránea como un factor a tener en cuenta en la prevención de estas enfermedades.
Tras este descubrimiento, los científicos fueron perfilando los elementos que definen la dieta mediterránea: pasta y arroz, verduras, legumbres, abundante fruta, aceite de oliva, poca carne y mucho pescado, pan integral, y todo sazonado con algunas especias como el ajo, el orégano, algo de pimienta y pequeñas cantidades de buen vino.
En un principio no se sabía a ciencia cierta por qué funcionaba tan bien esta determinada combinación de alimentos. Pero, poco a poco, los nuevos descubrimientos en bioquímica y nutrición humana desvelaron los secretos de una sabiduría milenaria.
EL ACEITE DE OLIVA
El aceite de oliva virgen, ampliamente utilizado en la dieta mediterránea, tiene un 80 % de ácido oleico (monoinsaturado) y solo un 14 % de ácidos grasos saturados por lo que ayuda a aumentar la proporción entre el colesterol "bueno" y el " malo".
PESCADO
Otra característica significativa de la dieta mediterránea es el reducido consumo de carnes en comparación con el de pescados, este es alimento rico en ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega-3.
FRUTAS,LEGUMBRES,VERDURAS,PASTAS Y CEREALES INTEGRALES
Alimentos estos con índice glucémico bajo por lo que la glucosa se libera mas lentamente en sangre permitiendo que sea correctamente metabolizada.
VINO
Claramente el consumo moderado y regular de vino tinto previene el daño oxidativo al DNA
inducido por una dieta rica en grasas y confiere protección adicional en una dieta rica en frutas y verduras.
Hay recordar siempre los cambios saludables deben ser hechos también en las actividades físicas, pero de eso hablare en otro post.

Leer mas...