
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas el 24 de Julio de 1783, fueron sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco quienes tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos mayores que Simón y una menor y cuyos nombres fueron Juan Vicente, María Antonia, Juana y María del Carmen.
Simón nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas y fue bautizado el 30 de julio de 1783 en la Catedral de Caracas por el doctor Juan Félix Jerez Aristeguieta, su primo hermano quien, de acuerdo con don Juan Vicente, padre del niño, le puso el nombre de Simón.
En enero de 1786, cuando Simón contaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y así doña Concepción quedó como cabeza de familia, velando eficientemente por los intereses de la familia hasta su muerte.
Sin embargo, las responsabilidades hicieron que su salud, también enferma de tuberculosis, decayera rápidamente y, según la opinión de médicos historiadores, es posible que ya entonces Bolívar sufriera la primo-infección tuberculosa con un tipo de tuberculosis que pasa inadvertida mientras las defensas corporales son favorables.
Concepción murió el 6 de julio de 1792, cuando Simón tenía nueve años, pero tomando la precaución de hacer un testamento en el que dispuso quien debería hacerse cargo de sus hijos.
16 han compartido su opinion:
Si Bolivar levantara la cabeza.....
Qué gran homenaje... Una pena que en Argentina no se enseñe sobre él, mas que el famoso abrazo con San Martín...
Un gran hombre, bello bastión de la libertad.
Un abrazo
De vez en cuando es bueno darse una vuelta por la historia, hay muy buena enseñanza en el contenido que no pasa de moda, los valores siempre siguen siendo los mismos, Besos Fran
En una de sus cartas le escribe a su amigo Diego Ibarra (…) Yo haré lo que pueda en bien de la Nación. La época de hacer milagro ha pasado (…)
Lindo homenaje al padre de la patria
Un abrazo amiga
Que tristeza cómo han utilizado el nombre de Nuestro Libertador para justificar las porquerías que hace este Gobierno...
Bolívar era un Aristócrata con ansias de libertad, un hombre que motó su caballo y juró liberar un continente, un pensador y un político de primera... Dictador? si... pero hay que leer la historia para entender sus razones...
Besitos, Rosa, y mil gracias por estos Post de lujo...
se contradecia un poco Bolivar...no?
Tristemente a lo largo de la historia, el nombre de Bolívar ha sido utilizado en un constante discurso fetichista que ha tergiversado su obra y que ha servido para todo propósito.
Murió prácticamente en la indigencia, ni siquiera una iglesia se ofreció para su sepelio, el Obispo de la Catedral se excuso de no asistir a su sepelio por problemas de salud y fue necesario realizar una colecta para costear los humildes funerales.
Más allá de su descomunal obra de liberación, Bolívar fue un ser humano con sus virtudes y defectos, que le añadieron profundos valores espirituales y morales a la historia de 5 naciones.
-Gran Hombre por los siglos de los siglos!
Sin Lugar a dudas, el venezolano de mayor reconocimiento en el mundo, libertador de naciones, padre de la patria se dice que cada venezolano lleva en su ADN, la libertad e ahí nuestra incansable lucha en estos difíciles momentos por los que atraviesa el país, y aunque no quiero hablar de política, lamento que hoy día el régimen actual hable tan ligeramente sobre Bolívar y hasta actúen en su nombre, pretendiendo también secuestrar su historia y tergiversar los hechos y pensamientos y adaptarlos a su conveniencia.
Muy lindo homenaje que haces al padre de nuestra patria y de muchas mas naciones, en este día.
Que bueno que hayas posteado un poco de su vida, para que otros conozcan lo grandioso de nuestro Héroe.
Saludos,
Tahylú!
Y si escuchara al mesmo usar su nombre... Besos Rosa.
Sus frases, que traducen su ideario político, constituyen un buen catecismo para ser practicado por cualquier presidente o persona dedicada a la política.
Lo que fue su vida o sus errores,si es que los tuvo, yo lo ignoro; su figura consta para mi, desde hace muchos años, como la de "El Libertador". Me gustaria estudiar su figura y voy a hacerlo
Un abrazo.
alexis, estaria luchando contra los incapaces traidores a la patria que ahora tienen el poder.
Feri de verdad conocemos poco los unos de los otros y eso es triste
Modes para la libertad vivio y por la libertad perdio todo
Fran cierto los valores basicos fueron, son y seran los mismos
alida hay que destacarlo porque lo estan utilizando para fines populistas tergiversando mucho de lo que dijo
Cierto Carlota lo utilizan y lo desechan cuando quieren
Vecina y es nuestro y no podems dejar que lo destruyan usandolo a capricho
Caty creo que como todops los humanos habra tenido etapas en que pensaria de maneras diversas y hasta contradictorias
carilisve tienes razon abandonado por todos cuando ya lo habian utilizado
fernando en esta epoca es dificil no hablar de politica solo los mas indiferentes pueden no darse cuenta de lo que esta sucediendo
tahylu un heroe pero humano con virtudes y defectos
waiting es dificil que existan dos hombres mas diferentes que Bolivar y el innombrable
Chela si este post te hace buscar informacion sobre el, entonces cumplio su cometido
El continua siendo Mi Heroe y el Padre de Mi Patria!!!
Lastima que su nombre este rodando en la boca de las personas menos dignas para utilizarlo.
Rescatemos la figura de Bolivar y adoptemos su ideario como consigna...
Saludos
Amo y respeto a mi JOSE MARTI, amo y aplaudo a su continuador y mejor alumno FIDEL , ME inclimo hasta sus pies, con los brazos extendidos para abrazorlo y no soltarlo , pero ante BOLIVR ,no se que mayor accion de reverencia o acto de respeto podria yo hacer para que nos asista y lo comprometa a simpre estar presente y que nunca nos abandone en esta justa pero desigual lucha. AL FINAL , los puebos VENCERAN JUNTO A ELLOS .
¿¿Que te parecio?